Nuestra estrategia

El enfoque de Cocoa Life de ayudar a abordar el riesgo de la explotación infantil en la cadena mundial de suministros de cacao se centra en la prevención, la supervisión y la reparación, con un fuerte énfasis en el abordaje de las causas de origen de la explotación infantil. Descargue nuestra estrategia contra la explotación infantil aquí.
Prevención
El enfoque holístico de Cocoa Life aborda las causas de origen de la explotación infantil en torno a la pobreza y la falta de desarrollo rural. A través de nuestros Planes de Acción Comunitaria, desarrollamos intervenciones para contribuir a la prevención de la explotación infantil:
- Incrementar los ingresos de la producción de cacao, así como las fuentes adicionales
- Empoderar a las comunidades para que aboguen por su desarrollo
- Empoderar a las mujeres a nivel hogar y comunidad
- Mejorar el acceso a educación de calidad
La existencia de plantaciones de cacao prósperas equivale a que los productores tengan menos probabilidades de tener que depender de sus hijos para que les ayuden en el trabajo. Las mujeres y las comunidades empoderadas, que entienden sus necesidades de desarrollo, presionarán para que sus hijos permanezcan en la escuela. Y los niños que tienen acceso a educación de calidad, tendrán la oportunidad de acceder al futuro brillante que merecen.
Cómo fortalecer los sistemas de protección infantil
Además de las intervenciones preventivas, estamos implementando intervenciones dirigidas para construir y fortalecer los sistemas de protección infantil, mediante asociaciones con autoridades locales. Mientras que las intervenciones pueden diferir en cuanto a los orígenes, nuestro enfoque en el fortalecimiento de los sistemas de protección infantil está alineado con la misión de Cocoa Life de liderar la transformación en el sector del cacao y los principios que se mencionan a continuación:
Basados en la comunidad: creemos que impulsar a las comunidades de plantación de cacao, donde las comunidades se ven empoderadas para ser responsables del bienestar de sus hijos, constituye la base de una cadena sustentable de suministros del cacao.
Sostenibles y que fortalezcan el sistema: donde las comunidades y las familias tengan acceso a infraestructura y servicios básicos y los niños tengan acceso a educación de calidad, las autoridades comunitarias y las instituciones del gobierno sean más capaces de cumplir con su deber de proteger los derechos de los niños y mantener a los niños seguros.
Basados en los derechos y centrados en los niños: para garantizar que se tengan en cuenta los mejores intereses de los niños, tal como se fundamenta en la Convención de los Derechos del Niño de la ONU, que implica abordar el tema de la protección a los niños en su sentido más amplio, más allá del problema de la explotación infantil en las plantaciones de cacao, para incluir todos los desafíos de los derechos de los niños dentro de la comunidad.
Supervisión y reparación
Estamos trabajando con autoridades y alianzas locales para poner en práctica el Sistema de Supervisión y Reparación de la Explotación Infantil (CLMRS, por sus siglas en inglés) basado en la comunidad. Cuando decimos ""basado en la comunidad"", queremos decir que al igual que Cocoa Life, el CLMRS se centra en las comunidades y en su empoderamiento. Para garantizar que el CLMRS sea sostenible y pueda funcionar de manera independiente de Cocoa Life en el largo plazo, nos centramos en desarrollar la capacidad de las mismas comunidades, así como la de los funcionarios públicos para que las respalden y cumplan su tarea de proteger los derechos humanos. Eso significa que, como parte de nuestro CLMRS:
- Establecemos y capacitamos Comités de Protección Infantil para que se conviertan en el centro de coordinación dentro de la comunidad y en el nexo principal para las autoridades escolares y del distrito.
- Identificamos a los niños vulnerables, particularmente aquellos que no asisten a la escuela, que están en riesgo o en una situación de explotación infantil, mediante entrevistas a los niños y miembros del hogar.
- Involucramos a los padres de niños vulnerables y apoyamos a los niños a través de reparaciones individuales y/o colectivas.
- Compartimos toda la información con las autoridades y derivamos los casos identificados para su reparación cuando es necesario
- Usamos herramientas desarrolladas por el gobierno para respaldar las políticas nacionales y evitar la creación de sistemas paralelos
- Tenemos una mirada más amplia para considerar los derechos de los niños más allá de la explotación infantil y cubrimos a todos los niños en la comunidad, independientemente de si sus padres trabajan en una plantación de cacao o no
- Basados en el aprendizaje del CLMRS y un programa más amplio de Cocoa Life, abogamos, junto al gobierno, por conseguir medidas que permitan el acceso universal a educación de calidad para los niños en las comunidades y más allá
Colaboración
Para impulsar un cambio positivo y duradero para los niños en las regiones de plantación de cacao, todos los actores en toda la cadena de suministros del chocolate deben cumplir con su rol y unir fuerzas para abordar los problemas sistémicos que subyacen a la explotación infantil. Por este motivo, como miembros fundadores, apoyamos el trabajo de la Fundación Mundial del Cacao (por sus siglas en inglés, WCF) y la Iniciativa Internacional del Cacao (por sus siglas en inglés, ICI), para abordar el origen de la explotación infantil e impulsamos esfuerzos para fortalecer las asociaciones públicas y privadas con gobiernos, alianzas de desarrollo y organizaciones de sociedad civil.
En la Unión Europea, el mercado con mayor consumo del mundo de cacao para África Occidental, hemos unido fuerzas con compañías proveedoras y socios además de ONG para amplificar nuestra voz. Juntos, estamos convocando a la UE a fortalecer los derechos humanos y los requisitos de la debida diligencia en cuanto a factores ambientales de compañías en la cadena de suministro del cacao; y estamos implementando una fusión de política inteligente para apoyar los ambientes necesarios en la producción de países que respeten los derechos humanos, incluso los de los niños. (Puede leer nuestra posición aquí).
"El único modo de afrontar de manera efectiva la explotación infantil es abordando sus múltiples causas de origen, lo que requiere de la reunión de varios conjuntos de habilidades. Es por ello que el compromiso de Cocoa Life con los aliados es particularmente importante. A medida que el programa avance, Cocoa Life tendrá un efecto transformador en las comunidades donde se implemente y tendrá un impacto importante en una gran parte del riesgo de explotación infantil"
Nick Weatherill, director ejecutivo, Iniciativa Internacional del Cacao